jueves, 26 de noviembre de 2009

LA REGION YUNGA













REGION YUNGA

La Región Yunga es el área geográfica que se encuentra ubicada entre los 500 o los 1,000 m. y los 2,500 m.s.n.m. Está región esta constituida por las zonas más bajas de los Andes en las que podemos observar valles muy estrechos y a la vez profundos. Además encontramos empinados contrafuertes andinos, que se caracterizan por su escasa vegetación y con un clima cálido, aunque ligeramente húmedo, y con escasas lluvias durante los meses de Verano. Yunga significa "Valle Cálido".
Por su clima primaveral, de radiante sol durante todo el año, la región Yunga es una zona eminentemente frutícola, en donde predomina el cultivo del pacae, la guayaba, el pepino, la chirimoya, los manzanos, etc. De otro lado no es una región muy poblada, ya que la mayor parte de su población vive en los estrechos valles.
La Región Yunga se encuentra dividida en dos: la Yunga Marítima y la Yunga Fluvial.
La Yunga Maritima
La Yunga Marítima se encuentra ubida en el flanco occidental, y se extiende desde los 500 m. o 1,000 m. hasta los 2,300 m.s.n.m. Esta zona o región se caracteriza por tener un relieve accidentado, escarpado, con valles muy estrechos y profundas quebradas. La vegetación es abundante en los valles. A excepción de los valles el paisaje se torna desértico, lo cual es predominante en esta región, esto debido a la escacez de lluvias o precipitaciones.
La temperatura de esta región es alta, en especial durante el mediodía. La temperatura media anual diurna fluctua entre los 20 a 27°C. De otro lado la temperatura de noche esta entre los 22°C. aproximadamente.........
La Yunga Fluvial
La Yunga Fluvial, también conocida como quebrada se encuentra ubicada en los valles interandinos, desde los 1,000 m. hasta los 2,300 m.s.n.m. de altitud, de aquí empieza a perfilarse la influencia de la altura. Esta región se caracteriza por tener una vegetación muy variada, debido a la presencia de abundantes precipitaciones estacionales que están por encima de los 400 mm. anuales.
La temperatura en esta región tiene una media anual de 15 a 22°C. Las temperaturas diurnas son bastante altas y pueden llegar hasta los 30°C. Todo esto no demuestra que es tan calurosa como la Yunga Marítima.
La Yunga es una zona que se caracteriza por ser muy propensa a los Aludes y Huaycos. Durante los meses de Diciembre a Marzo se produce la crecida del caudal de los ríos, debido a la pronunciada pendiente que presenta la morfología de su relieve, se forman los aludes.
En las zonas más altas, debido a las constantes precipitaciones en épocas de lluvias, se producen los huaycos y torrenteras que forman un cono de deyección en la yunga, muchas veces con





efectos desastrosos para el habitat.
Flora y Fauna





En las faldas de los flancos andinos crecen las cactáceas columnares, las achupallas, el mito. En los estrechos valles crece el sauce, el molle, el carrizo, el pájaro bobo, el boliche, el taro, etc. La fauna típica: chaucato o chisco, soña, chauco, josesito, el taurigaray, etc.




clima





relieve















fauna








flora








































































































No hay comentarios:

Publicar un comentario